Un debate que existe en cuanto a exactamente qué constituye un “”heavy metal”” y qué elementos deben ser correctamente clasificados como tales. Algunos autores han basado en la definición del peso atómico, otros señalan que los metales con un peso específico superior a 4.0, o superior a 5.0. Los actínidos puede o no ser incluidos. Más recientemente, el término “”heavy metal”” se ha utilizado como un término general para los metales y semimetales con potencial toxicidad humana o del medio ambiente. Esta definición incluye una amplia sección de la tabla periódica bajo la rúbrica de interés.
Independientemente de cómo se elige para definir la categoría, la toxicidad de metales pesados es un diagnóstico infrecuente. Con la posible excepción de la toxicidad aguda de hierro de la ingestión intencional o no intencional y la exposición al plomo se sospecha, los médicos de emergencia rara vez se alertó sobre la posibilidad de exposición a metales. Sin embargo, si no se reconoce o trata inadecuadamente, la exposición a metales pesados pueden causar morbilidad y mortalidad significativas. Este artículo ofrece una breve descripción de los principios generales en el diagnóstico y tratamiento de la toxicidad del metal. La Mesa analiza la presentación típica de los metales más comunes y su tratamiento en forma resumida. No está destinado a guiar las decisiones clínicas en casos específicos.
Muchos de los elementos que se pueden considerar los metales pesados no tienen ningún beneficio conocido para la fisiología humana. Plomo, el mercurio y el cadmio son los principales ejemplos de tales “”metales tóxicos.”” Sin embargo, otros metales, son esenciales para los procesos bioquímicos humanos. Por ejemplo, el zinc es un cofactor importante para numerosas reacciones enzimáticas en el cuerpo humano, la vitamina B-12 tiene un átomo de cobalto en el fondo, y la hemoglobina contiene hierro.
Del mismo modo, cobre, manganeso, selenio, cromo y molibdeno son los elementos traza, que son importantes en la dieta humana. Otro subconjunto de metales incluye los utilizados terapéuticamente en la medicina, de aluminio, bismuto, oro, litio de galio, y la plata son parte del arsenal médico. Cualquiera de estos elementos pueden tener efectos perniciosos si se toman en cantidad o si los mecanismos habituales de eliminación se deterioran.
Mita
Africa
Tijuana
Tampico
Florida, Puerto Rico
Rosarito
Guatemala Guatemala City
Tarrasa
Puerto Vallarta
Corozal, Puerto Rico
Durante los últimos 50 años la exposición humana a las toxinas de metales pesados se ha incrementado dramáticamente. Cada día estamos expuestos a algún tipo de toxinas de metales pesados si es el aire, el agua que bebemos o el alimento que comemos.
La exposición crónica a estas toxinas peligrosas provienen de los empastes de amalgama de mercurio que obtenemos de nuestras visitas al dentista, el plomo en la pintura y el agua del grifo, residuos químicos que se encuentran en los alimentos procesados y toxinas en productos de cuidado personal, entre otros.
Algunas profesiones también tienen un mayor riesgo de exposición al mercurio como nadie en la profesión dental, personal de laboratorio, peluqueros, pintores, impresores, soldadores, metalúrgicos, trabajadores de cosméticos, fabricantes de baterías, grabadores, fotógrafos, artistas plásticos y artesanos.
Mientras que algunas personas tienen la capacidad de excretar las toxinas de su sistema, otros, especialmente aquellos que sufren de enfermedades crónicas, no son tan afortunados y desarrollar una acumulación de metales llamados toxicidad de metales pesados. Además, los metales pesados pueden acumularse en su cuerpo con el tiempo, causando síntomas que no puede equiparar con metales pesados.
En muchos casos, los síntomas causados por la toxicidad de metales a menudo son mal diagnosticados de enfermedades crónicas como el autismo, el síndrome de fatiga crónica, depresión y la esclerosis múltiple.
• Los síntomas de toxicidad de metales pesados
Hay dos tipos de toxicidad de metales pesados: aguda y crónica. Los síntomas de toxicidad aguda son fáciles de reconocer ya que suelen ser rápidos y severos en el inicio. Los síntomas incluyen:
• calambres, náuseas y vómitos
• Dolor
• Sudoración
• Dolores de cabeza
• Dificultad para respirar
• Deterioro cognitivo, motor y la expresión oral
• Mania
• Convulsiones
La exposición crónica, en cambio, produce diferentes síntomas, que pueden ser fácilmente confundidos con los síntomas de diferentes enfermedades. Algunos de los síntomas se deterioran cognitivas, motoras, y habilidades de lenguaje, dificultades de aprendizaje, nerviosismo e insomnio, inestabilidad emocional, y náuseas.
De hecho, ya que los metales tóxicos bloquear la absorción y utilización de los minerales esenciales, esto en sí mismo puede configurar toda una cascada de síntomas que empeoran gradualmente con el tiempo.
A continuación se muestra una lista más específica de los síntomas de intoxicación por metales toxicidad:
• Chronic pain throughout the muscles and tendons or any soft tissues of the body
• Chronic malaise — general feeling of discomfort, fatigue, and illness
• Brain fog — state of forgetfulness and confusion
• Chronic infections such as Candida
• Gastrointestinal complaints, such as diarrhea, constipation, bloating, gas, heartburn, and indigestion
• Food allergies
• Dizziness
• Migraines and/or headaches
• Visual disturbances
• Mood swings, depression, and/or anxiety
• Nervous system malfunctions — burning extremities, numbness, tingling, paralysis, and/or an electrifying feeling throughout the body
Arsenic, Lead and Mercury: A Potentially Deadly Heavy Metal Toxin Combination
The most common heavy metals that can be harmful to your health in large amounts are aluminum, cadmium, arsenic, lead, and mercury with the last three contributing to the most cases of heavy metal toxicity.
The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) confirmed this when they compiled a Priority List for 2001 called the “Top 20 Hazardous Substances.” The first three heavy metals to appear on their list were arsenic, lead and mercury.
• Dolor crónico a lo largo de los músculos y los tendones o los tejidos blandos del cuerpo
• malestar crónico – sensación general de malestar, la fatiga y la enfermedad
• El cerebro de niebla – estado de olvido y confusión
• Infecciones crónicas tales como Candida
• quejas gastrointestinales, como diarrea, estreñimiento, hinchazón, gases, acidez estomacal y la indigestión
• Alergias a los alimentos
• Mareos
• Las migrañas y / o dolores de cabeza
• Alteraciones visuales
• Cambios de humor, depresión y / o ansiedad
• mal funcionamiento del sistema nervioso – extremidades ardor, entumecimiento, hormigueo, parálisis, y / o una sensación electrizante por todo el cuerpo
Arsénico, plomo y mercurio: Una combinación potencialmente mortal toxina Heavy Metal
Los metales pesados más comunes que pueden ser perjudiciales para su salud en grandes cantidades son de aluminio, cadmio, arsénico, plomo y mercurio con los últimos tres contribuyendo a la mayoría de los casos de toxicidad de metales pesados.
La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) confirmó esto cuando compiló una lista de prioridades para el año 2001 llamado “Top 20 sustancias peligrosas.” Los primeros tres metales pesados en aparecer en la lista fueron el arsénico, el plomo y el mercurio.
Pachuca
South America
Los Cabos
Tepic Tepoztlan
Uruguay Montevideo
Ixtapa Zihuatanejo
Chihuahua
Europe
Puebla
Guayanilla, Puerto Rico